Si deseas saber cómo solicitar la tarjeta alimentaria ANSES, te informamos que ésta es surgió del Plan Argentina contra el hambre, el cual está dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, como una política que complementa de forma integral la alimentación familiar, a través de la compra de alimentos pertenecientes a la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas, y no permite la extracción de efectivo, debido a que su finalidad es comprar los alimentos.
Índice del contenido
¿Quiénes pueden solicitar la tarjeta alimentar de ANSES?
La tarjeta alimentar de ANSES puede ser solicitada por mujeres con más de tres meses de gestación que cobren la asignación que otorga protección Social por embarazo, personas que reciban la asignación por hijos correspondiente hasta los 6 años y personas que tengan alguna discapacidad que cobren la asignación universal por hijos.
Requisitos para solicitar la tarjeta alimentar de ANSES
Además de las condiciones anteriores, realmente no debes cumplir con ningún requisito adicional, solamente cumplir con las características indicadas por la plataforma, sin embargo te hacemos las siguientes sugerencias:
- Actualiza tus datos en MI ANSES, para ello entra al portal de la página con tu CUIL y la clave de seguridad o solicita la actualización mediante el número de teléfono 130 dispuesto para ello.
- Si estas embarazada, recibes asignación por hijo, eres discapacitado con hijos que reciben asignación, el sistema automáticamente te asignará la tarjeta alimentar, por lo que deberás esperar la notificación en tu correo o por mensaje a tú numero de teléfono, de allí la importancia de mantener tus datos actualizados en MI ANSES.
- Deberás dirigirte al banco que se te asigne para retirar la tarjeta alimentar y desde ese momento podrás disfrutar de los beneficios de esta ayuda económica.
¿Qué monto recibiré en mi tarjeta alimentar?
Los montos a cobrar con la tarjeta alimentar ofrecida por el ANSES varían según la condición en que se te fue ofrecida, siendo estos distribuidos de la siguiente manera:
- Personas con discapacidad que cobren la asignación universal por hijos: $6000.
- Mujeres con más de tres meses de gestación que cobren la asignación por embarazo: $4000.
- Padres y madres que reciban la asignación por hijos correspondiente hasta los 6 años: $4000.
Dicho monto, como mencionamos anteriormente debe ser consumido en compra de alimentos pertenecientes a la cesta básica, los cuales puedes adquirir en en supermercados, ferias, mercados populares, almacenes, en fin, cualquier tipo de comercios que cuenten con terminar electrónico o posnet.
Así mismo, el Gobierno Nacional, implementará ferias populares para garantizar que la población beneficiada pueda comprar con la tarjeta alimentar productos a bajos precios.
¿Cómo crear la cuenta en MiArgentina para recibir el beneficio de la tarjeta alimentar?
La cuenta MiArgentina, es una especie de cédula digital que te identifica como ciudadano(a) y te incluye como parte del Estado Argentino, por lo tanto, si no la posees es como si no existieras para el estado y por lo tanto, al sistema cotejar datos no te encontrará, haciendo que muchos beneficios no te sean otorgados por no aparecer en el sistema.
En tal sentido, para crear dicha cuenta, deberás cumplir con los siguientes pasos:
Paso 1.- Ingresar al sistema
Para poder ingresar, tienes que entrar al portal de MiArgentina desde cualquier dispositivo, también puedes hacerlo dando clic en el siguiente enlace https://id.argentina.gob.ar/registro/ .
Paso 2.- Cargar datos
Una vez dentro del portal, deberás ingresar los datos que te soliciten, entre los cuales están tu CUIL, un correo electrónico del cual tengas acceso, debido a que es allí donde recibirás información sobre los beneficios recibidos u otras de interés y fecha de nacimiento.
Paso 3.- Confirmar correo
Después, el sistema te enviará a tu correo un mensaje para validar que sea el correcto, por lo tanto, tendrás entrar el él y confirmar dicha validación en el mensaje recibido. Si no te llega el mensaje, podrás solicitar el reenvío del mismo o hacer clic en donde dice «Mi perfil» para constatar que no tenga ningún error. Pero, si todo salió correctamente y pudiste confirmar el correo, ya tu cuenta estará creada.
Paso 4.- Entrar a tu cuenta MiArgentina
Entra con tus datos, allí te encontrarás con un menú personalizado, donde podrás darte un recorrido por toda la información que allí se encuentra. Es aquí donde recibirás las notificaciones del Estado y otras informaciones de interés.
- Ingresa a tu cuenta MiArgentina desde un teléfono inteligente con acceso a la cámara.
- Das clic en «validar mi identidad» para iniciar el proceso de validación.
- Constatar que el teléfono tenga el volumen alto para seguir las indicaciones que te ofrecerá el sistema.
- Permitir el acceso a la cámara cuando la aplicación te lo solicite.
- Ubicarte en un lugar con luz natural para poder llevar a cabo la verificación de identidad.
- El sistema pedirá tomar una foto a tu rostro, por tal motivo deberás colocar el celular a la altura de la cara, la cual debe estar despejada, sin anteojos y no hacer movimientos, para que el sistema ofrezca un resultado exitoso.
- Una vez confirmado por el sistema, ya tu identidad estará verificada.
Es importante destacar que, si el sistema detecta mucho movimiento, poca luz, cambios de luz entre las tomas de las fotos, entre otros….dará como resultado un proceso no exitoso y deberás volver a comenzar. De lo contrario, podrás dirigirte a uno de los puntos digitales de MiArgentina para realizar el proceso personalmente.
Una vez efectuada tu validación de identidad, podrás contar con los muchos servicios, entre los cuales podemos nombrar los siguientes:
- DNI digital.
- Notificación de vencimiento de credenciales.
- Constancia de CUIL.
- Certificado Único de discapacidad.
- Obra social.
- Símbolo automotor.
- Vacunas.
- Cobros.
- Trámites.
- Licencia aeronáutica.
- Fechas de cobro de beneficios ANSES.
- Otros.
En fin, si lo que deseabas era saber cómo solicitar la tarjeta de alimentar ANSES, trámites y requisitos, lo importante es que cuentes con tu cuenta MiArgentina y ser parte de la población beneficiada, ya que es el sistema el que otorgará el mismo de manera automática cotejando los datos existentes de ti en las plataformas del sistema de gobierno.
Por lo tanto, no existe trámite alguno que debas cumplir, si cumples con las condiciones para ser beneficiario(a) revisa tu cuenta MiArgentina y de seguro serás adjudicado con el mismo.
También te puede interesar:

¿Cómo sacar el permiso de pesca en Argentina?

¿Cómo dar el alta y habilitar un punto de venta AFIP?

¿Cómo endosar un cheque en Argentina?

¿Cómo obtener el certificado CHAS (Homologación de vehículos)?

Requisitos y trámites para tramitar el Concubinato en Argentina

¿Cómo activar la tarjeta YPF Serviclub y consultar los puntos?

Pasos y Requisitos para Tramitar la Cédula Azul: Guía

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Argentina? Requisitos
