Formulario PS 2.72 ANSES ¿Qué es y cómo rellenarlo?

En Argentina, la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha unificado los beneficios de la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Única por Hijo o Sistema Único de asignaciones Familiares en un beneficio unitario, llamado Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia (CUNA).

Sin embargo, los ajustes y problemas de actualización de datos han podido ocasionar que algunas familias amparadas por CUNA no hayan recibido el pago que les corresponde. En este caso la familia afectada puede iniciar el reclamo al que tiene derecho. Para ello se ha diseñado el Formulario PS 2.72.

¿En qué consiste el Formulario PS 2.72 ANSES?

Formulario PS 2.72 modelo

Es uno de los requisitos que se deben consignar ante la oficina de ANSES donde se va a formular el reclamo de las asignaciones no percibidas. Consta de tres páginas:

  • Las dos primeras son el anverso y el reverso del formulario que se entrega en la oficina.
  • La tercera página constituye el talón que sirve al solicitante como comprobante de haber iniciado el trámite.

¿Cómo se rellena el Formulario 2.72 ANSES?

La gran ventaja de la más reciente versión del formulario es que se puede descargar, imprimir y rellenar, simplemente con acceder al siguiente enlace:

 

Los rubros del formulario se llenan de la siguiente manera:
  1. Rubro 1: Datos personales del solicitante. Es, obligatorio. Es este:rubro1-formulario-ps-2-72-anses
  2. Rubro 2: Cuáles son las asignaciones que se reclaman. Este rubro no lo llena el solicitante, sino que es completado por el personal de ANSES en la oficina.rubro2-datos-llenar-formulario-ps-2-72-anses.
  3. Rubro 3: Aquí el solicitante especifica el medio de pago; si va a ser un Agente pagador, o si se va a recibir la asignación por medio de una cuenta. En el segundo caso, debe especificar la Clave Bancaria Única.rubro3-datos-llenar-formulario-ps-2-72-anses
  4. Rubro 4: Este rubro sirve para indicar si el solicitante va a designar un apoderado para que reciba la asignación en su nombre. Solo debe ser llenado cuando el solicitante es menor de 18 años, y debe designar un apoderado natural (padre, madre, o tutor legalmente designado).rubro4-datos-llenar-formulario-ps-2-72-anses
  5. Rubro 5: Debe der firmado por titulares de UVHI, y constituye la declaración jurada de que los menores de 18 años que se hallan a cargo del solicitante no están aún emancipados.rubro5-datos-llenar-formulario-ps-2-72-anses
  6. Rubro 6: Espacio para la firma o impresión digital del solicitante, y del apoderado (en caso de que lo hubiere), con las respectivas líneas para aclaración. En este rubro firman e intervienen los agentes de ANSES que reciben el trámite.rubro6-datos-llenar-formulario-ps-2-72-anses

Es importante rellenar el formulario con letra legible para asegurar que los datos escritos pueden leerse con facilidad. La impresión debe ser a doble hoja.

¿Qué debo hacer con el formulario PS 2.72 ANSES una vez que se rellena?

  1. Ingresa a Mi ANSES y revisa que tus datos y los de tu grupo familiar son correctos y se hallan actualizados.
  2. Debes sacar turno para ser atendido en una UDAI de ANSES.
  3. El día del turno, deberás acudir a la oficina llevando la planilla impresa, junto con las partidas de nacimiento y DNI de quienes conforman tu grupo familiar, en original y fotocopia.

Otras preguntas frecuentes

¿El trámite se puede realizar en línea?

No. La única parte del trámite que se puede hacer en línea es la correspondiente a la descarga del formulario desde el enlace que ANSES pone a disposición. El resto del trámite es estrictamente presencial, y se lleva a cabo por turno.

¿Puede ir otra persona en mi nombre para tramitar el formulario?

El mismo formulario PS 2.72 ANSES establece que el formulario puede ser presentado por el titular, por el empleador, o por un tercero.

También te puede interesar:

Alta temprana

¿Qué es y Cómo obtener el alta temprana de AFIP?

Las relaciones laborales, en todas partes del mundo constituyen un ambiente dinámico y cambiante. Ascensos, traslados, contrataciones y despidos. Todo ese movimiento es importante desde el punto de vista tributario. VER ARTÍCULO
formulario-2.69-asignacion-hijo-argentina-modelo-descargar

Formulario 2.69 de ANSES ¿Qué es y Cómo llenarlo?

En beneficio de las familias de la nación, el gobierno Argentino ha creado una serie de Programas de Protección Social, con el fin de brindarles un aporte monetario que les VER ARTÍCULO
Formulario 381

Formulario 381 AFIP ¿Qué es y cómo se tramita?

Los vehículos de motor, ya sean terrestres o no requieren de un registro ante la AFIP y también de un certificado, de acuerdo con la legislación Argentina. El Formulario 381 VER ARTÍCULO
Formulario 1057

Formulario 1057 Web (API): Cómo tramitarlo Paso a Paso

Una de las características que se ha mantenido en Argentina en cuanto al sistema federal de gobierno es la autonomía de las provincias en varios aspectos. Un ejemplo de ello se VER ARTÍCULO
madre-hijo-ayuda-asignacion

Formulario PS 2.73 ANSES ¿Cómo llenarlo y tramitarlo?

La separación de una pareja suele ser un golpe duro. Las consecuencias suelen ser importantes, y una de las más frecuentes es la custodia por los hijos comunes y las VER ARTÍCULO
Formulario 354

Formulario 354 de Antigüedad Docente – Guía de Trámite

El formulario 354 es un trámite especial para las personas que ejercen la docencia en Argentina, independientemente de su nacionalidad, pero que poseen DNI y permiso para trabajar en el VER ARTÍCULO
Formulario 13 ¿Qué es y cómo tramitarlo?

Formulario 13 ¿Qué es y cómo tramitarlo?

Cuando un vehículo automotor es objeto de una venta, cesión, donación o sucesión es necesario cumplir una serie de trámites ante  la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor VER ARTÍCULO
Formulario 931 AFIP

Formulario 931 AFIP: Explicación Guía Paso a Paso

El Formulario 931 AFIP, tiene como finalidad hacer un a declaración jurada con clave fiscal de los compromisos fiscales en cada área de la seguridad social el Argentina. Las empresas VER ARTÍCULO
Formulario 08 digital ¿Qué es y Cómo descargarlo?

Formulario 08 digital ¿Qué es y Cómo descargarlo?

Hoy en día hacer una transferencia o ceder tu vehículo usado a otra persona es posible mediante el formulario 08. En Argentina es un trámite fácil de realizar que supone VER ARTÍCULO

Deja un comentario