El formulario 408 es otro documento que permite llevar a cabo procesos administrativos importantes en la nación Argentina. Por ese motivo hoy te traemos una guía sencilla sobre qué es, cuáles son sus tipos, para qué sirve y lo más importante, sobre cómo llenarlo y tramitarlo
Índice del contenido
¿Qué es el formulario 408 AFIP y cuantos tipos hay?
El formulario 408 de la AFIP es un documento administrativo fiscal que se debe llenar en caso de allanamiento o desistimiento del mismo. Es decir, es una declaración jurada con carácter legal que lleva a cabo un contribuyente con el fin de ofrecer toda la información necesaria ante la oficina de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
- El formulario 408/a: que se debe llenar cuando se presenten casos de allanamiento y/ o desistimiento.
- El formulario 408/nm: que se carga en casos de allanamiento solamente.
¿Cómo descargar el formulario 408 AFIP?
Este formulario lo puedes descargar directamente en estos enlaces (Formulario 408/NM y Formulario 408/A), o entrando directamente en la web de la AFIP siguiendo los siguientes pasos:
- Entra en este enlace.
- Ingresas el número del formulario «408» y das clic en buscar.
- Inmediatamente te aparecerán los dos tipos de formularios 408 existentes, por lo que deberás escoger uno de los dos dando clic en la página roja que dice pdf.
- Guardas e imprimes dos copias del formulario para llenarlo posteriormente.
¿Cómo llenar el formulario 408 AFIP?
Rubro 1.- Juicios de ejecución fiscal
Antes de comenzar a llenar este rubro, debes colocar en la parte superior derecha tu clave fiscal y nombre, para luego comenzar a cargar el primer rubro, en el cual se inicia agregando el número del expediente, el juzgado y la secretaría correspondiente, así como los datos de carátula, agente fiscal y datos de la boleta.
Rubro 2.- Recursos ante los tribunales finales o tribunal fiscal de la nación
En este rubro se incluyen los mismos datos pero correspondientes a dichos tribunales de ser el caso, lo único es que en este rubro se insertan los datos de la resolución o liquidación recurrida.
Una vez finalizado este rubro, deberás cargar el talón de AFIP, al cual tienes que colocarle tu identificación , CUIT y otros datos. Seguido, del talón del contribuyente, donde se coloca tu nombre, CUIT y se señalan los rubros declarados.
Rubro 3.- Deuda de discusión administrativa
Este es el último a cargar, donde se debe incluir el nombre o identificación de la dependencia AFIP, el tributo correspondiente, rubro, año y concepto, el monto total y el cuestionado, junto con otros datos que allí se solicitan, así mismo, en caso de tener alguna observación, esta se tendrá que colocar en el espacio indicado para ello y terminar realizando la declaración jurada de ello en el final del formulario.
¿Quiénes deben presentar este formulario ante el AFIP?
El formulario 408 AFIP, debe ser presentado por todo contribuyente que desee llevar a cabo una declaración jurada referente a una causa de allanamiento o desistimiento de esta. por lo tanto estará obligado a descargar dicho documento ( uno por cada causa a emitir) y luego consignarlo a la oficina de AFIP más cercana a él.
Esta es toda la información que encontramos para ti sobre el formulario 408 de AFIP, esperamos te haya sido de gran ayuda y te invitamos a escribirnos en caso de cualquier duda.
También te puede interesar:

¿Qué es y Cómo obtener el alta temprana de AFIP?

Formulario 2.69 de ANSES ¿Qué es y Cómo llenarlo?

Formulario PS 2.72 ANSES ¿Qué es y cómo rellenarlo?

Formulario 381 AFIP ¿Qué es y cómo se tramita?

Formulario 1057 Web (API): Cómo tramitarlo Paso a Paso

Formulario PS 2.73 ANSES ¿Cómo llenarlo y tramitarlo?

Formulario 354 de Antigüedad Docente – Guía de Trámite

Formulario 13 ¿Qué es y cómo tramitarlo?
