Formulario 13 ¿Qué es y cómo tramitarlo?

Cuando un vehículo automotor es objeto de una venta, cesión, donación o sucesión es necesario cumplir una serie de trámites ante  la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Estos aseguran que la transferencia de la titularidad se lleve a cabo conforme a la legislación vigente, y ayuda a evitar problemas y reclamos posteriores.

Uno de los documentos necesarios para gestionar el trámite de traspaso de dominio del vehículo es el formulario 13. Si te interesa saber qué es este documento, para qué se usa y qué procedimientos hacen falta para tramitarlo, por favor sigue leyendo para que despejes todas tus interrogantes sobre el particular.

¿Qué se necesita para traspasar la titularidad de un vehículo?

policia-automotor-trafico-vehiculo

El traspaso de la titularidad de un vehículo se lleva a cabo cuando se verifica una venta, cuando se cede el dominio (el vehículo se dona o se regala), o cuando el vehículo es un bien sucesorio (parte de una herencia). Para que el trámite cumpla con todos los requisitos legales, hace falta presentar:
  • DNI de los involucrados en la transacción (vendedor y comprador). Si son personas casadas, y el vehículo es un bien ganancial, hará falta acredita los respectivos DNI de los cónyuges. Deben recordar que el certificado de que el DNI se halla en trámite no sirve como sustituto.
  • El comprador debe aportar la constancia del Código Único de Identificación Laboral o Código Único de Identificación Tributaria (CUIL / CUIT). También se puede utilizar la Clave de Identificación (CDI).
  • La Cédula Verde del titular del vehículo y todas las Cédulas Azules que se le hayan emitido; así como el Título de Propiedad.
  • Formulario 08. Se puede tramitar en línea. Tienes una guía en este artículo
  • Carta de notificación al acreedor prendario o compañía de leasing, en caso de que sea necesario.
  • Si el trámite involucra maquinarias, también hará falta el formulario 381 que proporciona la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). También se puede descargar de la página de AFIP.

¿Qué es el formulario 13?

Formulario 13

El formulario 13 no es un requisito que se presenta al principio del trámite. Es un formulario que entrega la DNRPA cuando se cumple con los requisitos en el siguiente orden:

  1. Se solicita un informe de dominio. Se puede hacer en línea, tanto en tiempo regular como con carácter de urgencia. La persona que vende el vehículo puede también a solicitud del comprador pedir un certificado de dominio. La intención de esto  es asegurarse de que la situación legal del vehículo esté clara . Aunque no es un paso obligatorio, es recomendable que se haga.
  2. Acudir con el vehículo a una Planta Verificadora habilitada por la DNRPA para una verificación física, que permitirá constatar que la numeración de chasis y motor coinciden con la que indican los documentos del automotor.
  3. Consultar en la web de la DNRPA por el registro donde se va a radicar el vehículo. Puede ser el mismo donde se encuentra radicado u otro más cercano al domicilio del comprador.
  4. A estas alturas es conveniente haber tramitado el formulario 08, para llevarlo impreso. Si no, se puede tramitar con una copia física solicitada en el registro.
  5. Con toda esta documentación a mano, se procede al trámite en el registro. Se pagan los aranceles que se generen, y el  registro va a entregar el formulario 13 .

¿Qué información contiene el formulario 13?

Este formulario contiene importante información relativa al el comprador y al nuevo titular del dominio, ya que:

  • Permite el registro del vehículo ante la DNRPA.
  • Informa de la situación legal y arancelaria del vehículo ante las autoridades.

Dicho de otra manera, si el vehículo ha estado involucrado en alguna infracción de tránsito, aparecerá reflejada en el formulario. Por supuesto que de no haber infracciones este apartado aparecerá en blanco.

El formulario 13 se anexa a la batería de documentos que se entregan al comprador del vehículo al momento de completar la transacción.

¿Cuánto tiempo tarda la obtención del formulario 13?

hombre-coche-trafico-automotor-transferencia-vehiculo

Si no hay ninguna observación o irregularidad detectada al verificar la información y documentos, el trámite tarda 48 horas en completarse. El formulario 13 es parte de la documentación entregada al comprador al momento de que se completa la transferencia del dominio del vehículo.

¿Tiene algún costo el trámite del formulario 13?

Tramitar el traspaso de la titularidad del automotor implica la cancelación de los aranceles necesarios. El formulario 13 por sí mismo no tiene costo, pero como forma parte de un conjunto de documentos del mismo proceso, hay que tomar en cuenta los costos derivados del mismo.

Se estima un arancel principal que es 1,5% del valor por la venta del vehículo (si es un automotor de origen nacional), o 2% de ese valor si el vehículo es importado.

Los involucrados deben pagar un arancel por certificación de firma, solo en caso de que no hayan certificado sus firmas ante la DNRPA.

Existe un estimador de costos que permite que las personas involucradas en la transacción tengan una idea de cuándo va a costar el trámite. Estos costos pueden variar al momento real del procedimiento, pero la diferencia no va a ser notable.

¿El trámite para el formulario 13 se puede hacer en línea?

El formulario 13 se entrega en el registro al momento de concretar la transacción que permite la transferencia de la titularidad. El trámite que se puede hacer en línea es relativo al formulario 08, que luego se imprime y se presenta en el registro.

¿El trámite puede ser hecho por personas distintas de los involucrados?

Como en otras muchas gestiones, es posible que los trámites para la transferencia del dominio de un automotor se lleven a cabo por un tercero, que puede ser un apoderado o representante legal de alguno de los involucrados. En este caso, por supuesto que estas personas deben acreditar su condición ante la DNRPA. Familiares o cónyuges solo deben presentar la partida de nacimiento.

En caso de que la tramitación vaya a ser hecha por un tercero fuera de los casos nombrados, esta persona debe presentar su DNI y el formulario 59.

También te puede interesar:

Alta temprana

¿Qué es y Cómo obtener el alta temprana de AFIP?

Las relaciones laborales, en todas partes del mundo constituyen un ambiente dinámico y cambiante. Ascensos, traslados, contrataciones y despidos. Todo ese movimiento es importante desde el punto de vista tributario. VER ARTÍCULO
formulario-2.69-asignacion-hijo-argentina-modelo-descargar

Formulario 2.69 de ANSES ¿Qué es y Cómo llenarlo?

En beneficio de las familias de la nación, el gobierno Argentino ha creado una serie de Programas de Protección Social, con el fin de brindarles un aporte monetario que les VER ARTÍCULO
familia-tramite-Formulario PS 2.72

Formulario PS 2.72 ANSES ¿Qué es y cómo rellenarlo?

En Argentina, la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha unificado los beneficios de la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Única por Hijo o Sistema Único de asignaciones Familiares en VER ARTÍCULO
Formulario 381

Formulario 381 AFIP ¿Qué es y cómo se tramita?

Los vehículos de motor, ya sean terrestres o no requieren de un registro ante la AFIP y también de un certificado, de acuerdo con la legislación Argentina. El Formulario 381 VER ARTÍCULO
Formulario 1057

Formulario 1057 Web (API): Cómo tramitarlo Paso a Paso

Una de las características que se ha mantenido en Argentina en cuanto al sistema federal de gobierno es la autonomía de las provincias en varios aspectos. Un ejemplo de ello se VER ARTÍCULO
madre-hijo-ayuda-asignacion

Formulario PS 2.73 ANSES ¿Cómo llenarlo y tramitarlo?

La separación de una pareja suele ser un golpe duro. Las consecuencias suelen ser importantes, y una de las más frecuentes es la custodia por los hijos comunes y las VER ARTÍCULO
Formulario 354

Formulario 354 de Antigüedad Docente – Guía de Trámite

El formulario 354 es un trámite especial para las personas que ejercen la docencia en Argentina, independientemente de su nacionalidad, pero que poseen DNI y permiso para trabajar en el VER ARTÍCULO
Formulario 931 AFIP

Formulario 931 AFIP: Explicación Guía Paso a Paso

El Formulario 931 AFIP, tiene como finalidad hacer un a declaración jurada con clave fiscal de los compromisos fiscales en cada área de la seguridad social el Argentina. Las empresas VER ARTÍCULO
Formulario 08 digital ¿Qué es y Cómo descargarlo?

Formulario 08 digital ¿Qué es y Cómo descargarlo?

Hoy en día hacer una transferencia o ceder tu vehículo usado a otra persona es posible mediante el formulario 08. En Argentina es un trámite fácil de realizar que supone VER ARTÍCULO

Deja un comentario