El certificado de soltería es una de los más solicitados en Argentina. Es tan solicitado como el certificado de nacimiento o el de matrimonio.
En este artículo te describimos paso a paso como obtener el certificado de soltería.
Índice del contenido
¿Qué es el certificado de soltería?
Es un certificado personal útil para demostrar que estás soltero ante la autoridad pertinente. Por ejemplo si estás solicitando matrimonio o convivencia o si requieres presentar el certificado ante el ejercito de la Argentina.
¿Debo obtener un turno para cualquier provincia?
No. El turno digital es solo para las provincias de CABA, Córdoba o Santa Fé (aquí). En las otras provincias y en la capital no es necesario solicitar el turno. En Buenos Aires puedes solicitar el certificado aquí.
Nota importante: luego de solicitar tu turno debes esperar el e-mail de confirmación.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de soltería?
- El DNI en su formato original y que se encuentre vigentes y con los datos actualizados
- Fotocopia de ambas caras del DNI, preferiblemente a color, para evitar problemas a la hora de la entrega
- Llevar al registro una nota de solicitud, la cual puedes encontrar en la oficina donde vas a hacer el trámite
- Si no haces personalmente el tramite se pude el documento notariado de autorización para realizar esa solicitud. Igual para retirar el certificado.
- Llevar a la registraduría el certificado o acta de nacimiento e donde figure el vinculo con la persona solicitante.
Nota importante: es mejor realizar el tramite del certificado de soltería personalmente debido a que algunas oficinas encuentran muchos inconvenientes cuando asisten terceras personas.
¿Cuáles son los pasos que debo seguir para obtener el certificado de soltería?
Para obtener e certificado de soltería los pasos a seguir son los siguientes:
- Si estás en la provincia indicada debes solicitar el turno en línea en el portal de la registraría correspondiente a la provincia.
- Acudir personalmente para hacer la solicitud. En caso de no poder hacerlo se debe enviar un representante autorizado.
- Finalmente, en el tiempo requerido deberás de ir a retirar el certificado de soltería.
- Si perteneces a otra provincia en la que no se requiere obtener un turno en línea, el procedimiento es el mismo.
Otras Preguntas Frecuentes
¿Dónde puedo obtener el certificado de soltería?
En vista de que es un documento que se obtiene de forma personal, en todas las oficinas de registro y en la provincia en la que corresponda el domicilio del interesado.
Solo en las oficinas regionales provinciales del registro están habilitadas para emitir este documento.
Cada registro tiene copia de los certificados emitidos, de casados, solteros o de solicitantes.
¿Un certificado de soltería es igual a la negativa de matrimonio?
No. Una negativa de matrimonio pude ser útil en el caso de vayas a contraer matrimonio. En este sentido hace la función.
Pero si requieres el trámite o certificado de soltería por otra razón o para otro trámite distinto, no es válido la negativa de matrimonio.
Por lo tanto la persona que tramita un certificado de soltería legitima que la persona no está casada en ese momento.
¿Cuánto cuesta el certificado de soltería?
El trámite como tal es de tipo gratuito, pero hay un arancel de 200 pesos argentinos por las copias. Si deseas el certificado más rápido de 1 a 7 días, porque no puedes esperar el costo es de 600 pesos argentinos.
Cuando pagas los 600 pesos argentinos, tu tramite de certificado de soltería se habilita como «trámite urgente»
También te puede interesar:

Certificado Digital de Ingresos Laborales de AFIP

¿Cómo se solicita el certificado de ética profesional?

Certificado Analítico Secundario ¿Cómo se Tramita?

Certificado MiPyME: Qué es y Cómo se Obtiene

¿Qué es y cómo solicitar el Certificado de idoneidad?

Certificado de Aptitud Ambiental ¿Qué es y Cómo se obtiene?

¿Cómo obtener el Certificado CENAT?

Certificado de domicilio CABA o declaración jurada de domicilio: Guía de Trámite
