¿Cómo tramitar el Certificado de soltería en Argentina?

El certificado de soltería es una de los más solicitados en Argentina. Es tan solicitado como el certificado de nacimiento o el de matrimonio.

Se trata de un tramite que solo puede hacerse directamente por la persona interesada. Con el paso el estado Argentino ha ido facilitando su tramitación, de modo que en la actualidad no se necesita contratar a un gestor o esperar esperar días interminables antes de la entrega.

En este artículo te describimos paso a paso como obtener el certificado de soltería.

¿Qué es el certificado de soltería?

Es un certificado personal útil para demostrar que estás soltero ante la autoridad pertinente. Por ejemplo si estás solicitando matrimonio o convivencia o si requieres presentar el certificado ante el ejercito de la Argentina.

Para tramitarlo debes acudir a la Registraduría de tu provincia o en la capital de Buenos Aires, según sea el caso para presentar tus documentos. En la mayoría de los casos es necesario que se solicite un turno vía digital.

¿Debo obtener un turno para cualquier provincia?

certificado de soltería

No. El turno digital es solo para las provincias de CABA,  Córdoba o Santa Fé (aquí). En las otras provincias y en la capital no es necesario solicitar el turno. En Buenos Aires puedes solicitar el certificado aquí.

Nota importante: luego de solicitar tu turno debes esperar el e-mail de confirmación.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de soltería?

Los requisitos a cumplir para realizar el trámite son:
  1. El DNI en su  formato original y que se encuentre vigentes y con los datos actualizados
  2. Fotocopia de ambas caras del DNI, preferiblemente a color, para evitar problemas a la hora de la entrega
  3. Llevar al registro una nota de solicitud, la cual puedes encontrar en la oficina donde vas a hacer el trámite
  4. Si no haces personalmente el tramite se pude el documento notariado de autorización  para realizar esa solicitud. Igual para retirar el certificado.
  5. Llevar a la registraduría el certificado o acta de nacimiento e donde figure el vinculo con la persona solicitante.

Nota importante: es mejor realizar el tramite del certificado de soltería personalmente debido a que algunas oficinas encuentran muchos  inconvenientes cuando asisten terceras personas.

¿Cuáles son los pasos que debo seguir para obtener el certificado de soltería?

certificado de soltería

Para obtener e certificado de soltería los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Si estás en la provincia indicada debes solicitar el turno en línea en el portal de la registraría correspondiente a la provincia.
  2. Acudir personalmente para hacer la solicitud. En caso de no poder hacerlo se debe enviar un representante autorizado.
  3. Finalmente, en el tiempo requerido deberás de ir a retirar el certificado de soltería.
  4. Si perteneces a otra provincia en la que no se requiere obtener un turno en línea, el procedimiento es el mismo.

Otras Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo obtener el certificado de soltería?

En vista de que es un documento que se obtiene de forma personal, en todas las oficinas  de registro y en la provincia en la que corresponda el domicilio del interesado.

Solo en las oficinas regionales provinciales del registro están habilitadas para emitir este documento.

Cada registro tiene copia de los certificados emitidos, de casados,  solteros o de solicitantes.

¿Un certificado de soltería es igual a la negativa de matrimonio?

No. Una negativa de matrimonio pude ser útil en el caso de vayas a contraer matrimonio. En este sentido hace la función.

Pero si requieres el trámite o certificado de soltería por otra razón o para otro trámite distinto, no es válido la negativa de matrimonio.

Por lo tanto la persona que tramita un certificado de soltería legitima que la persona no está casada en ese momento.

 ¿Cuánto cuesta el certificado de soltería?

El trámite como tal es de tipo gratuito, pero hay un arancel de 200 pesos argentinos por las copias. Si deseas el certificado más rápido de 1 a 7 días,  porque no puedes esperar el costo es de 600 pesos argentinos.

Cuando pagas los 600 pesos argentinos, tu tramite de certificado de soltería se habilita como «trámite urgente»

También te puede interesar:

certificado-digital-ingresos-laborales-argentina-tramite-descargar

Certificado Digital de Ingresos Laborales de AFIP

A continuación te enseñaremos cómo obtener el Certificado Digital de Ingresos Laborales de la AFIP de forma rápida y sencilla, un documento obligatorio para poder realizar diversos trámites mercantiles, ya VER ARTÍCULO
certificado-etica-profesional-argentina-medico

¿Cómo se solicita el certificado de ética profesional?

A la hora de hablar de la salud y el cuidado de las personas, el gobierno de Argentina a través del Ministerio de Salud exige a los profesionales sanitarios una VER ARTÍCULO
certificado-analitico-secundario-argentina-guia

Certificado Analítico Secundario ¿Cómo se Tramita?

La educación es y será siempre un tema importante para toda la sociedad, . A través de la formación se gestan grandes profesionales que van a generar ingresos y forjar VER ARTÍCULO
certificado-mipyme-argentina-tramite

Certificado MiPyME: Qué es y Cómo se Obtiene

Si eres emprendedor y tienes una pequeña, mediana o una empresa constituida es conveniente que tramites el Certificado MiPyME, ya que sirve de gran ayuda para llevar a cabo transacciones VER ARTÍCULO
Certificado de idoneidad

¿Qué es y cómo solicitar el Certificado de idoneidad?

Para realizar muchas actividades se requiere solicitar permisos y entregar documentos que sirven para garantizar que cada trámite se lleve a cabo por las personas adecuadas y de acuerdo con VER ARTÍCULO
certificado de aptitud ambiental

Certificado de Aptitud Ambiental ¿Qué es y Cómo se obtiene?

Cualquier persona que desee abrir un negocio que pueda generar algún tipo de impacto ambiental debe tramitar un certificado del  C.A.A  «Certificado de Aptitud Ambiental» Se trata de un trámite VER ARTÍCULO
¿Cómo obtener el Certificado CENAT?

¿Cómo obtener el Certificado CENAT?

Uno de los documentos más característicos que posee un ciudadano en cualquier país del mundo es la licencia de conducir. Tanto es así que culturalmente se suele considerar que es VER ARTÍCULO
certificado-domicilio-caba-argentina-buenos-aires

Certificado de domicilio CABA o declaración jurada de domicilio: Guía de Trámite

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es una metrópoli bastante grande. Millones de personas residen y llevan a cabo sus diarias actividades en ella, y uno de los retos VER ARTÍCULO
certificación negativa

Certificación negativa de Anses ¿Cómo obtenerla y para qué sirve?

La certificación negativa de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un documento que acredita que el interesado no percibe ayudas sociales ni transferencias como autónomo o aportes como VER ARTÍCULO

Deja un comentario