Para solicitar el certificado de deuda por expensas hay algunos conceptos que debes conocer antes de aprender a tramitarlo.
Los edificios o unidades funcionales deben pagar por el mantenimiento, aseo y otros servicios comunes. A este concepto se le llama expensas.
Muchas propiedades deben mantenerse por el pago de varios propietarios, estos son edificios y unidades funcionales.
Un edificio o unidad, debe tener un representante legal ante las entidades responsables en el Estado o Provincias de acuerdo al caso. Este representante será un administrador. Ahora veremos cómo se solicita el certificado de deuda por expensas.
Índice del contenido
¿Qué son la expensas?
- Mantenimiento
- Aseo
- Limpieza
- Vigilancia
- Agua
- Luz Eléctrica
- Servicios de gas
- Servicios generales
- Gastos Extraordinarios (sólo en acuerdo de Asamblea de propietarios)
¿Qué es el certificado de Deuda por Expensas?
El gasto del mantenimiento de las áreas comunes en una comunidad, bien sea edificio o unidades funcionales, debe ser cubierto por los propietarios. Tales propietarios deben nombrar administradores o juntas que funcionen como tales.
El pago de la deuda individual de cada propietario debe ser desglosada en un certificado de pago que dará el administrador al propietario que ha cumplido con su compromiso del pago de expensas. Además, el administrador emitirá un balance general y otro por propietario.
Cuando alguien vende el inmueble se debe presentar el certificado vigente y libre de deudas ante la autoridad competente. También se considera un título ejecutivo, por lo que si es necesaria una acción ejecutiva es obligatoria su presentación.
¿Cuáles son los tipos de Expensas?
Las expensas que se generan en un edificio o unidad son las siguientes:
- Expensas Comunes Ordinarias: son los gastos generados por consumo de luz eléctrica, aseo y mantenimiento general, incluido mantenimiento de áreas para personas con discapacidad.
- Expensas Extraordinarias: aquellas cuotas o pagos que se han aprobado, por emergencias o situaciones inesperadas en asamblea y que han generado un gasto extra.
¿Qué debe contener una liquidación de expensas?
- Datos del administrador
- Datos principales del consorcio
- Datos del personal que labora en el edificio o unidad funcional, legalmente con su número CUIT: sueldo, pago de horas extras, descuentos y aportes por carga social.
- Servicios detallados y suministros.
- Detalles por el pago de seguros
- Si hay un juicio en curso por cobro de expensas se deben llenar todos los datos.
¿Qué es el recibo de deuda de expensas?
Es lo mismo que el certificado de deuda por expensas. Es un documento que debe ser entregado por el administrador a cada propietario del edificio o unidad funcional. Sin embargo hay que saber que puede formalizarse con varias mensualidades acumuladas.
Como se ve en a imagen el Certificado debe contener los datos del Administrador y del Consorcio y también de la Unidad Funcional, concepto, lugar y flecha y debe estar debidamente firmado pro el Administrador.
¿Si no pago la deuda por expensas qué sucede?
- Se conversa con el propietario o inquilino que está moroso
- Se intenta llegar a un acuerdo de pago y se levanta un acta del mismo
- Si no se cumple el acuerdo de pago el administrador elabora un Certificado de deuda por expensas, aprobado y firmad por todos los miembros y Consejo de propietarios
- El titulo ejecutivo que se ha generado por el adeudo da poderes al Administrador para hablar con abogado que lleve un juicio por el asunto de deudas por Expensas.
- El juez examina todos los documentos y puede proceder a un embargo de la propiedad que tenga la deuda.
Modelo de Certificado de deuda por expensas
Preguntas frecuentes
¿Quién fija la cuota de las expensas?
Puede fijarse una cuota fija por propietario en Asamblea en pagos mensuales, entre los 5 a 10 primeros días de cada mes.
La asamblea también puede fijar una cuota extra si ocurre alguna incidencia fuera de los gastos comunes mensuales. Finalmente, el Instituto Argentino de normalización ha creado normas para elaborar el certificado de deudas por expensas, consúltalo en el Link
¿Las Expensas se encuentran descritas en la ley?
Sí. Las expensas están contempladas en el Código Civil y Comercial. La ley contempla que los propietarios de una unidad funcional, conforman un Consorcio, en donde sus órganos son Asambleas, Consejo de propietarios y el Administrador.
¿Qué es una liquidación de expensas?
El administrador de un edificio o unidad debe presentar una declaración de ingresos y gastos de cada mes, derivados del mantenimiento general de las áreas comunes del lugar.
También te puede interesar:

Certificado Digital de Ingresos Laborales de AFIP

¿Cómo se solicita el certificado de ética profesional?

Certificado Analítico Secundario ¿Cómo se Tramita?

Certificado MiPyME: Qué es y Cómo se Obtiene

¿Qué es y cómo solicitar el Certificado de idoneidad?

Certificado de Aptitud Ambiental ¿Qué es y Cómo se obtiene?

¿Cómo tramitar el Certificado de soltería en Argentina?

¿Cómo obtener el Certificado CENAT?
