Certificado de deuda de expensas: Qué es y modelo para descargar

Para solicitar el certificado de deuda por expensas hay algunos conceptos que debes conocer antes de aprender a tramitarlo.

Los edificios o unidades funcionales deben pagar por el  mantenimiento, aseo y otros servicios comunes. A este concepto se le llama expensas.

En este artículo explicaremos todo sobre el pago de las expensas, en que consisten y en qué casos se dará una solvencia, certificado de pago de expensas o se irá a un juicio para embargo.

Muchas propiedades deben mantenerse por el pago de varios propietarios, estos son edificios y unidades funcionales.

Un edificio o unidad, debe tener un representante legal ante las entidades responsables en el Estado o Provincias de acuerdo al caso. Este representante será un administrador. Ahora veremos cómo se solicita el certificado de deuda por expensas.

¿Qué son la expensas?

Cuando nos referimos a las expensas en Argentina, estamos haciendo referencia a un sin fin de servicios que requiere un Edificio o Unidades Funcionales para su mantenimiento, como lo son:
  • Mantenimiento
  • Aseo
  • Limpieza
  • Vigilancia
  • Agua
  • Luz Eléctrica
  • Servicios de gas
  • Servicios generales
  • Gastos Extraordinarios (sólo en acuerdo de Asamblea de propietarios)

¿Qué es el certificado de Deuda por Expensas?

Certificado de Pago de Deudas por Expensas

El gasto del  mantenimiento de las áreas comunes en una comunidad, bien sea edificio o unidades funcionales, debe ser cubierto por los propietarios. Tales propietarios deben nombrar administradores o juntas que funcionen como tales.

El pago de la deuda individual de cada propietario debe ser desglosada en un certificado de pago que dará el administrador al propietario que ha cumplido con su compromiso del pago de expensas. Además, el administrador emitirá un balance general y otro por propietario.

Por tanto, el certificado de dudas por Expensas es un comprobante que otorga el administrador de un Edifico o unidad funcional para cobrar obligaciones a los propietarios o inquilinos. Debe ser aprobado y firmando por el administrador o administradores del mismo, además de por el Consejo de Propietarios.

Cuando alguien vende el inmueble se debe presentar el certificado vigente y libre de deudas ante la autoridad competente. También se considera un título ejecutivo, por lo que si es necesaria una acción ejecutiva es obligatoria su presentación.

¿Cuáles son los tipos de Expensas?

Certificado de Pago de Deudas por Expensas

Las expensas que se generan en un edificio o unidad son las siguientes:

  • Expensas Comunes Ordinarias: son los gastos generados por consumo de luz eléctrica, aseo y mantenimiento general, incluido mantenimiento de áreas para personas con discapacidad.
  • Expensas Extraordinarias: aquellas cuotas o pagos que se han aprobado, por emergencias o situaciones inesperadas en asamblea y que han generado un gasto extra.

¿Qué debe contener una liquidación de expensas?

  1. Datos del administrador
  2. Datos principales del consorcio
  3. Datos del personal que labora en el edificio o unidad funcional, legalmente con su número CUIT: sueldo, pago de horas extras, descuentos y aportes por carga social.
  4. Servicios detallados y suministros.
  5. Detalles por el pago de seguros
  6. Si hay un juicio en curso por cobro de expensas se deben llenar todos los datos.

 ¿Qué es el recibo de deuda de expensas?

Certificado de Pago de Deudas por Expensas

Es lo mismo que el certificado de deuda por expensas. Es un documento que debe ser entregado por el administrador a cada propietario del edificio o unidad funcional. Sin embargo hay que saber que puede formalizarse con varias mensualidades acumuladas.

Como se ve en a imagen el Certificado debe contener los datos del Administrador y del Consorcio y también de la Unidad Funcional, concepto, lugar y flecha y debe estar debidamente firmado pro el Administrador.

 ¿Si no pago la deuda por expensas qué sucede?

Hay un procedimiento en caso de morosidad en la unidad funcional:
  1. Se conversa con el propietario o inquilino que está moroso
  2. Se intenta llegar a un acuerdo de pago y se levanta un acta del mismo
  3. Si no se cumple el acuerdo de pago el administrador elabora un Certificado de deuda por expensas, aprobado y firmad por todos los miembros y Consejo de propietarios
  4. El titulo ejecutivo que se ha generado por el adeudo da poderes al Administrador para hablar con abogado que lleve un juicio por el asunto de deudas por Expensas.
  5. El juez examina todos los documentos y puede proceder a un embargo de la propiedad que tenga la deuda.

Modelo de Certificado de deuda por expensas

modelo-certificado-deuda-expensas

Descargar Modelo

Preguntas frecuentes

 ¿Quién fija la cuota de las expensas?

Puede fijarse una cuota fija por propietario en Asamblea en pagos mensuales, entre los 5 a 10 primeros días de cada mes.

La asamblea también puede fijar una cuota extra si ocurre alguna incidencia fuera de los gastos comunes mensuales. Finalmente, el Instituto Argentino de normalización ha creado normas para elaborar el certificado de deudas por expensas, consúltalo en el Link

¿Las Expensas se encuentran descritas en la ley?

Sí. Las expensas están contempladas en el Código Civil y Comercial. La ley contempla que los propietarios de una unidad funcional, conforman un Consorcio, en donde sus órganos son Asambleas, Consejo de propietarios y el Administrador.

¿Qué es una liquidación de expensas?

El administrador de un edificio o unidad debe presentar una declaración de ingresos y gastos de cada mes, derivados del mantenimiento general de las áreas comunes del lugar.

También te puede interesar:

certificado-digital-ingresos-laborales-argentina-tramite-descargar

Certificado Digital de Ingresos Laborales de AFIP

A continuación te enseñaremos cómo obtener el Certificado Digital de Ingresos Laborales de la AFIP de forma rápida y sencilla, un documento obligatorio para poder realizar diversos trámites mercantiles, ya VER ARTÍCULO
certificado-etica-profesional-argentina-medico

¿Cómo se solicita el certificado de ética profesional?

A la hora de hablar de la salud y el cuidado de las personas, el gobierno de Argentina a través del Ministerio de Salud exige a los profesionales sanitarios una VER ARTÍCULO
certificado-analitico-secundario-argentina-guia

Certificado Analítico Secundario ¿Cómo se Tramita?

La educación es y será siempre un tema importante para toda la sociedad, . A través de la formación se gestan grandes profesionales que van a generar ingresos y forjar VER ARTÍCULO
certificado-mipyme-argentina-tramite

Certificado MiPyME: Qué es y Cómo se Obtiene

Si eres emprendedor y tienes una pequeña, mediana o una empresa constituida es conveniente que tramites el Certificado MiPyME, ya que sirve de gran ayuda para llevar a cabo transacciones VER ARTÍCULO
Certificado de idoneidad

¿Qué es y cómo solicitar el Certificado de idoneidad?

Para realizar muchas actividades se requiere solicitar permisos y entregar documentos que sirven para garantizar que cada trámite se lleve a cabo por las personas adecuadas y de acuerdo con VER ARTÍCULO
certificado de aptitud ambiental

Certificado de Aptitud Ambiental ¿Qué es y Cómo se obtiene?

Cualquier persona que desee abrir un negocio que pueda generar algún tipo de impacto ambiental debe tramitar un certificado del  C.A.A  «Certificado de Aptitud Ambiental» Se trata de un trámite VER ARTÍCULO
certificado de soltería

¿Cómo tramitar el Certificado de soltería en Argentina?

El certificado de soltería es una de los más solicitados en Argentina. Es tan solicitado como el certificado de nacimiento o el de matrimonio. Se trata de un tramite que VER ARTÍCULO
¿Cómo obtener el Certificado CENAT?

¿Cómo obtener el Certificado CENAT?

Uno de los documentos más característicos que posee un ciudadano en cualquier país del mundo es la licencia de conducir. Tanto es así que culturalmente se suele considerar que es VER ARTÍCULO
certificado-domicilio-caba-argentina-buenos-aires

Certificado de domicilio CABA o declaración jurada de domicilio: Guía de Trámite

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es una metrópoli bastante grande. Millones de personas residen y llevan a cabo sus diarias actividades en ella, y uno de los retos VER ARTÍCULO

Deja un comentario